viernes, 19 de septiembre de 2014

URGENTE Servicio Social

CENTRO DE ESTUDIOS Y COOPERACION INTERNACIONAL - CECI
Solicitan 3 ESTUDIANTES con los requisitos siguientes:
  • Poseer CUM superior a 8.0.
  • Haber cursado el 80% e la carrera.
  • Disponibilidad de 3 horas continuas al mes, por la mañana o por la tarde.
  • Con computadora portátil propia, de preferencia.
  • Puntualidad, organizado, metódico, responsable y con iniciativa.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
Para realizar las siguientes actividades:
  • Monitoreo de noticias sobre seguridad de 2 a 4 periódicos en tres países centroamericanos.
  • Llenado diario de matriz de monitoreo de medios.
  • Identificación de los principales temas coyunturales.
  • Colaboración en la redacción del informe mensual de monitoreo.
Los estudiantes desarrollarán su servicio social en CECI El Salvador, Edificio Valencia, Cuarto Nivel, Calle Llama del Bosque Poniente, No. 19, Urbanización Madreselva, Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad.

CONTACTO:
varevalo@sica.int
Roberto Samayoa Augspurg, Director del Proyecto CECI-OBSICA y Representante del CECI en El Salvador.
 


UNIDAD DE CAPACITACIÓN - FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - UES.
Solicitan 1 estudiante con los requisitos siguientes:
  • Conocimientos de fotografía periodística.
  • Buena redacción y ortografía.
  • Manejo de programas de diseño gráfico.
Para realizar las siguientes actividades:
  • Elaboración de BOLETIN INFORMATIVO BIMENSUAL.
  • Apoyo en elaboración de material didáctico con video, fotografía, diseño de página web para la publicación de eventos. Diseño de los de la Unidad de Capacitación.
CONTACTO:
MsD. Guillermina Varela de Polanco,  Coordinadora de Unidad de Capacitación.
Facultad de Ciencias y Humanidades. Ext.: 5536.
 


SECRETARÍA DE COMUNICACIONES – ÁREA AUDIOVISUAL – UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
Solicitan 4 ESTUDIANTES con los requisitos siguientes:
  • Haber cursado el 80% de la carrera.
  • Trabajo en equipo y bajo presión.
  • Horario semi-presencial.
  • Responsabilidad para el trabajo a desarrollar.
  • Puntualidad en el horario.
  • Conocimiento sobre las áreas a trabajar:
TRABAJO DE CÁMARA:
    • Conocimientos sobre comunicación audiovisual.
    • Conocimientos sobre manejo de cámaras.
    • Conocimientos sobre edición y redacción.
TRABAJO DE REDACCIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES SOCIALES:
o    Manejo de Photoshop y diseño gráfico.
o    Manejo de redes sociales.
o    Conocimientos de redacción periodística.
Para realizar las siguientes actividades:
  • Redacción de reportajes y notas periodísticas. Transcripciones. Mantenimiento y actualización permanente de las redes sociales. Conversión de programas Campus TV y subirlo a Youtube (2 ESTUDIANTES).
  • Camarógrafos del programa Campus TV (2 ESTUDIANTES).

CONTACTO:
Lic. Julio Hidalgo, Coordinador Área Audiovisual.
Secretaría de Comunicaciones.
Universidad de El Salvador.

 


FACULTAD DE MEDICINA - UES. Unidad de Comunicaciones.
Solicitan 2 estudiantes para realizar las siguientes actividades:
  • Organización de la Unidad de Comunicaciones de la Facultad de Medicina.

CONTACTO:
Dr. José Arnulfo Herrera Torres, DECANO.
Tel.: 2225 8318. Email: decanatofm_ues@yahoo.com





DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS - UES.
Solicitan 2 estudiantes con las siguientes características:
·       Buenas relaciones interpersonales.
·       Espíritu de servicio.
·       Conocimientos sobre comunicación, producción audiovisual.
·       Buena redacción. Manejo de software de diseño.
·       Trabajo periodístico para radio, prensa y tv.
·       Manejo de redes sociales.
·       Disponibilidad de tiempo.
Para desarrollar las siguientes actividades:
  • Apoyo a la coordinación del Programa Educativo de Promoción y Difusión de los Derechos Universitarios.
  • Presentación de propuestas de difusión del Programa.
  • Mantener gestión de relaciones públicas.
  • Aporte a la planificación de actividades de ejecución del Programa.
CONTACTO:
Msc. Claudia Maria Melgar de Zambrano. Defensora de los Derechos Universitarios.
Tel.: 2226 1502, 2511 2034, Ext.: 2034. Email: defensoriaues@yahoo.es
 


REDES. Fundación Salvadoreña para la Reconstrucción y el Desarrollo.
Solicitan 4 estudiantes para realizar las siguientes actividades:
  • Cobertura periodística de las actividades de REDES al centro y oriente del país.
  • Redacción y edición de notas periodísticas.
  • Toma de fotografías, grabación de audios y video.
  • Edición de material audiovisual.
  • Redacción para página web, e impresos.
  • Participación en talleres de capacitación en REDES.
  • Participación en jornadas de diseño y definición de productos o campañas institucionales.
CONTACTO:
Carlos Castro, Director Ejecutivo REDES.
Tel.: 2260 1474, 2260 1472. Email: fundacion@redes.org.sv




RADIO MARIA.
Solicitan 2 estudiantes para la producción de DOS PROGRAMAS RADIALES:
·       El primer programa es un programa con contenido informativo sobre los hechos, enfoques y manifestaciones de la Iglesia Católica que incidan sobre la sociedad salvadoreña. El formato periodístico no está totalmente definido porque queremos diseñarlo y construirlo con la participación de los estudiantes que deseen acompañarnos, necesitaríamos DOS reporteros locutores ele preferencia un hombre y una mujer y un realizador que coordine y apoya la producción del programa.
·       El segundo programa es de carácter cultural que pretende que lo oyentes de Radio María tengan un mejor conocimiento geográfico y cultural de nuestro país, divulgando las tradiciones, costumbres y característica distintivas del quehacer cultural que actualmente realizan la gente de nuestro pueblo. Necesitamos para ello DOS reporteros locutores de preferencia un hombre y una mujer y un realizador que coordine y apoya la producción del programa.
Requisitos:
·       Aptos para servicio social (80% de la carrera, 37 asignaturas aprobadas).
·       Disponibilidad de horario.

CONTACTO:
Padre Simeón Reyes, Director Editorial, Radio María.
Tel.: 2132 1212.

CONSEJO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS DE LA UES
Solicitan varios estudiantes con las siguientes características:
·       Buenas relaciones interpersonales.
·       Conocimientos sobre comunicación, producción audiovisual.
·       Manejo de cámara de video.
·       Trabajo periodístico para radio, prensa y tv.
·       Conocimientos de edición audiovisual.
·       Responsabilidad.
·       Disponibilidad de tiempo.
Para desarrollar las siguientes actividades:
  • Apoyo a la producción del Programa LA INVESTIGACION CIENTIFICA DE LA UES, Canal 8-AGAPE TV.
  • Presentación de propuestas de difusión del Programa.
  • Mantener gestión de relaciones públicas.
  • Aporte a la planificación de actividades de ejecución del Programa.

CONTACTO:
Ing. Luis Ramón Portillo, Director Ejecutivo, CIC-UES.

Tercer Nivel de Edificio CENSALUD. De 8 a.m. a 4 p.m.

ESCUELA DE INGENIERÍA QUIMICA E INGENIERÍA DE ALIMENTOS.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA-UES
Solicitan varios estudiantes con las siguientes características:
·       Buenas relaciones interpersonales.
·       Conocimientos sobre comunicación, producción audiovisual.
·       Manejo de cámara de video.
·       Conocimientos de edición audiovisual.
·       Responsabilidad.
·       Disponibilidad de tiempo.

Para desarrollar las siguientes actividades:
  • Realización de Video documental promociona de las carreras de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos.
  • Aporte a la planificación de actividades de ejecución del Programa.

CONTACTO:
Ingeniera Tania Torres Rivera, Directora.
ingenieria.quimica@ues.edu.sv
ingeniería.quimica@fia.ues.edu.sv

MAESTRÍA EN ESTUDIOS DE CULTURA CENTROAMERICANA.
Facultad de Ciencias y Humanidades.
Solicitan varios estudiantes con las siguientes características:
·       Buenas relaciones interpersonales.
·       Conocimientos sobre comunicación, producción audiovisual.
·       Manejo de cámara de video.
·       Conocimientos de edición audiovisual.
·       Responsabilidad.
·       Disponibilidad de tiempo.

Para desarrollar las siguientes actividades:
  • Desarrollar el proyecto ARCHIVO DIGITAL DE CONFERENCIAS Y OTROS EVENTOS CULTURALES.
  • Realizar entrevistas para documentar el trabajo de la Maestría.

CONTACTO:
Sigfredo Ulloa Saavedra, Coordinador de la Maestría.
Departamento de Letras.
DEPARTAMENTO DE LETRAS.
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. UES
Solicitan 6 a 10 estudiantes con las siguientes características:
·       Buenas relaciones interpersonales.
·       Conocimientos sobre comunicación, producción audiovisual.
·       Manejo de cámara de video.
·       Conocimientos de edición audiovisual.
·       Responsabilidad.
·       Disponibilidad de tiempo.

Para desarrollar las siguientes actividades:
  • Desarrollar el Proyecto APOYO TECNICO EN EL DEPARTAMENTO DE LETRAS PARA LA PREPRODUCCION, PRODUCCION Y POSPRODUCCION DE UN LARGOMETRAJE CINEMATOGRAFICO TITULADO: “EL SUSPIRO DE LOS DIOSES”.

MAYOR INFORMACIÓN:
Rafael Ochoa Gómez, Responsable del Proyecto.
Departamento de Letras.